LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN ERROIA GAIN (ERROLLE GAIN)

Situado en un pequeño rellano donde crece en abundancia el helecho, libre de árboles aunque no andan muy lejos.

Tiene un túmulo de piedras y lajas de tamaño mediano a grande que está bastante arrasado, mide 8 m de diámetro, alcanza una altura máxima de 0,50 m por el lado S. En el centro del túmulo hay una cámara compuesta por 4 losas hincadas en el terreno sobresaliendo unos 80 cm que forman un recinto rectangular, teniendo 2 losas en la parte N y otras 2 en la parte S. Todas se hallan levemente inclinadas hacia el interior de la cámara, por hallarse vaciada de su contenido y por la presión que el túmulo ejerce sobre las mismas. Hay varias losas más sueltas al E de la cámara. Conserva 3 trozos de la cubierta, estando uno colocado encima de la cámara en la parte W; otro gran trozo se halla recostado sobre la parte S de la cámara y el tercer trozo se halla situado al E de la cámara sobre el túmulo.
La losa nº. 1 (N), mide 2,10 m de largo, 1,30 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 90°. Se halla in situ.
La losa nº. 2 (N-W), mide 0,55 m de largo, 0,90 m de alto y 0,15 m de grosor, orientada a 55°. Se halla in situ.
La losa nº. 3 (S-W), mide 1,55 m de largo, 0,80 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a 80°. Se halla in situ.
La losa nº. 4 (S-E), mide 1,50 m de largo, 0,40 m de alto y 0,13 m de grosor, orientada a 73°. Se halla in situ.
La losa nº. 5 (N), mide 0,75 m de largo, 0,50 m de alto y 0,10 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 6 (E), mide 0,75 m de largo, 0,70 m de alto y 0,10 m de grosor. Se halla suelta.
La losa nº. 7 (S), mide 0,65 m de largo, 0,60 m de alto y 0,10 m de grosor. Se halla suelta.
Trozo de cubierta nº. 1 (W), mide 0,90 m de largo, 0,85 m de alto y 0,20 m de grosor. Se halla in situ.
Trozo de cubierta nº. 2 (C), mide 1,55 m de largo, 1,20 m de alto y 0,20 m de grosor. Se halla Inclinada in situ.
Trozo de cubierta nº. 3 (E), mide 1,50 m de largo, 0,90 m de alto y 0,25 m de grosor. Se halla suelta.
Los materiales son lajas de areniscas rojizas del lugar.

Fue localizado en 1.982 y no se ha practicado excavación.