LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DEL CERRO DE LA CORONA

El Dolmen del Cerro de la Corona. Conocido también como "tumba del moro", es un dolmen de cámara simple, con un pequeño corredor y planta trapezoidal. El perímetro de la base está excavado en la roca para poder asentar bien los ortostatos o losas verticales que forman las paredes del monumento funerario y soportan las grandes piedras que lo cubrían, llamadas cobijas, y que han desaparecido en su totalidad. Afortunadamente, de los ortostatos sí conservamos siete piezas que definen con bastante claridad su planta. Asimismo, se encontraron los restos de 10 seres humanos, desde los 3 o 4 años, hasta un individuo, probablemente mujer, de 33 a 45 años, acompañados de un ajuar con herramientas de silex pulimentadas y cuencos de cerámica, característicos del neolítico, lo que permite situar el dolmen en un período que oscila entre el IV y el III milenio a.C. Debemos destacar la orientación de la construcción, situándose la entrada hacia el este y el fondo hacia el oeste, existiendo una clara intencionalidad de entender la muerte como un fenómeno transcendente.