LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN LA CASCAJA

Se integra dentro del grupo de dólmenes denominados sepulcros de corredor y está situado entre dos fincas en el término de la Cascaja, junto al arroyo de los Alces y a 500 metros de la aldea de Peciña; a 625 m.s.n.m.

Es el primero del conjunto dolménico que se sitúa entre la cadena montañosa que conforman las cordilleras de Sierra Cantabria y Toloño, al norte y el río Ebro al sur. Este conjunto de dólmenes se caracterizan por ser muy similares entre sí tanto en su ejecución constructiva como por su orientación, situados todos ellos entre 580 y 680 metros de altitud.

Sepulcro de corredor. Túmulo ovalado de 11 m en N-S y 14 m en E-O y 2 m de altura en el centro. Probablemente circular en su origen ya que se aprecian huellas de la labores de labrantío. Cámara compuesta por 6 losas que forman un recinto casi exagonal. Cubierta fragmentada. Corredor segmentado de unos dos metros de longitud en dirección SE hasta el borde del túmulo, que se halla dividido en dos compartimento. Doble losa de segmentación en el centro del corredor. Inicio del corredor con dos losas de cubierta, el resto perdido. Orientación a 160 grados.

Los materiales son areniscas del terreno. Fue localizado en 1953. Excavación en 1953, de la que se conoce:
✱ 1 hoja con ambos márgenes retocados con retoque marginal y ligera escotadura en el izquierdo.
✱ 1 hojita apuntada con retoque de uso.
✱ 1 hoja rota en ambos extremos y retoque de uso.
✱ 1 hoja asimétrica con una escotadura en el centro del margen izquierdo, retocada con retoque menudo y el margen derecho con un apuntamiento retocado a modo de bec atípico.
✱ 1 raspador nucleiforme pequeño.
✱ 3 hojas, 2 fragmentadas.
✱ 1 punta ovalada con lengüeta de tipo Palmella no analizada.
✱ 10 frgs. de borde y panza de vaso de tipo troncocónico invertido y bordes reentrantes cerrados.
✱ Restos de más de 31 sujetos, restos óseos de animales.