LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA |
DOLMEN LA CAÑADA |
Se halla situado al sur de la sierra de Urbasa, muy cerca de un grupo de chabolas, al este de la pista de Arratondo en zona llana, rodeado de varias grandes hayas en terreno rocoso. Tiene un túmulo de piedras de tamaño mediano a grande. Mide 20 m de diámetro, levanta 1,25 m por el lado S, 1,35 m por los lados E y W y 1,80 m por el lado N. En la actualidad sólo se ven 10 losas de la cámara, de las cuales sólo 3 están en pie y el resto caídas. Las 3 losas (nº 8, 4 y 10) que se encuentran tendidas horizontalmente sobre el túmulo pudieron ser, en un principio, una sola que serviría de cubierta para la cámara. Las 7 losas restantes, situadas en el cráter del túmulo, debieron formar una vistosa cámara, de la que en la actualidad podemos deducir con bastante seguridad varios datos de cierto valor. En primer lugar, su anchura debió ser de casi 0,8 m.; la altura de la cámara es de unos 2,1 m. o algo más; las alturas de las losas que forman la cámara son variables, observándose que las losas Oeste (nº 2) es unos 60 cm. más baja que las que la rodean, formando una "ventana" (una cosa parecida sucede con las losas nº 4 y 6); las losas 3 y 7 son de sección cuadrada y formarían los vértices de la pared Norte de la cámara. No obstante, entre lo que se ve hoy en día y lo que publicaron sus excavadores existe una gran diferencia. Al realizar la excavación descubrieron 12 losas, aparte de la cubierta, que formaban una galería cubierta orientada hacia el Este. Las dimensiones de dicha cámara eran de 3,5 m. de largo, por 1 m. de ancho y 2,1 m. de alto. Con las losas que quedan hoy parece que definirían una cámara cuadrada (?).Dando crédito a lo que se apreció en el momento de su excavación, y no a lo que ahora se conserva, se puede decir que se trata de un Sepulcro de Galería Cubierta. |