LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DE CAN MINA DELS TORRENTS

El dolmen de Can Mina está situado en un bosque cercano a la Fuente de Xecu. Se trata de un dolmen datado entre el Neolítico Medio Reciente a Calcolítico (3500-1800 a.C.), de cámara poligonal sin corredor, que tiene 2,10 m de longitud por 1,60 metros de ancho, no se puede asegurar la existencia de túmulo, a pesar de algunos vestigios que se pueden atribuir a cumplir esta función, ni crómlech, supuestamente también destruido por el cultivo de la antigua viña que ocupaba este rodal.

A pesar de haber sido removido la mayor parte del suelo de la cámara, se encontraron algunos fragmentos de cerámica de tipo dolménico, situados en una grieta del fondo del monumento. Apareció también algún material acrónico en forma de fragmentos de época romana perteneciente a ánforas, dolía y alfarería común. En un área circundante cercana al yacimiento se han encontrado en prospecciones posteriores, una plaqueta y una pieza de pizarra trabajadas. Se ha recogido también un fragmento de hacha lítica pulida.

En la parte superior central de la losa de cubierta descubrieron una cazoleta semiesférica, similar a las que se encuentran en otros dólmenes y menhires de la comarca; la incisión tiene unas dimensiones de 10 cm de diámetro por 1,5 cm de profundidad.

Una semana después de ser estudiado, el dolmen fue derribado por una familia de los alrededores temerosos de que el hijo pequeño, que jugaba a menudo en aquel lugar, tuviera un accidente con el desprendimiento de alguna de aquellas piedras. En el año 1968 el ayuntamiento de Palafrugell comenzó los trámites para la reconstrucción del monumento dañado.