Se halla situado a un kilómetro hacia el este del Paso de las Alforjas, donde están el dolmen y el menhir de Arrizabala en terreno ligeramente inclinado donde solo crece el fino pasto y hay algo de rocas alrededor.
Tiene un túmulo de tierra y piedras de tamaño pequeño que se halla bastante camuflado con el terreno, sobre todo por el lado sudeste donde existe un montón de rocas naturales del terreno, mide 10 m de diámetro, alcanza una altura por el lado este de 0,15 m, por el lado oeste 0,20 m y por los lados norte y sur 0,40 m. En el centro del túmulo hay una ligera depresión donde se aprecian 2 losas sueltas, una está suelta y la otra inclinada hacia el sur, que son parte de la cámara dolménica de la que hoy en día no quedan más rastros visibles. ✱ Losa nº. 1, mide 0,60 m de largo, 0,40 m de alto y 0,15 m de grosor. Se halla suelta. ✱ Losa nº. 2, mide 0,90 m de largo, 0,40 m de alto y 0,20 m de grosor. Está inclinada.
Los materiales son calizas del terreno. Fue localizado en 1.923 y no se ha practicado excavación. |