Se halla situado al este de la localidad de Vicuña-Bikuña, al noroeste del monte Mirutegi, al sur de la localidad de San Román, en terreno llano, al borde del bosque de hayas, cerca de la pedriza y del corte rocoso, rodeado de hayas jóvenes.
Conserva un túmulo de piedras de tamaño mediano y grande, que mide 5 m de diámetro. Alcanza una altura de 0,30 m por los lados este y sur, 0,55 m por el lado oeste y 0,60 m por el lado norte. Conserva cuatro losas de la cámara, otra suelta y restos de la cubierta que se haya rota al menos en tres trozos. ✱ Losa nº. 1 (E) mide, 1,55 m de largo, 0,40 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 180°. Se halla inclinada hacia el interior. ✱ Losa nº. 2 (S) mide, 0,75 m de largo, 0,70 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 285°. Se halla inclinada hacia el interior. ✱ Losa nº. 3 (W) mide, 1,80 m de largo, 0,65 m de alto y 0,40-0,80 m de grosor, orientada a 0°. Se halla inclinada hacia el interior. ✱ Losa nº. 4 (N) mide, 0,50 m de largo, 0,50 m de alto y 0,30 m de grosor, orientada a 65°. Se halla inclinada hacia el interior. ✱ Losa nº. 5 (NE) mide, 0,60 m de largo, 0,27 m de ancho y 0,10 m de grosor. Se halla tumbada al noreste de la cámara. ✱ Trozo cubierta nº. 1 (S) mide, 0,60 m de largo, 0,55 m de ancho y 0,30 m de grosor. Se halla sobre el túmulo al sur de la cámara. ✱ Trozo cubierta nº. 2 (S) mide, 0,85 m de largo, 0,65 m de ancho y 0,30 m de grosor. Se halla sobre el túmulo al este de la cámara. ✱ Trozo cubierta nº. 3 (S) mide, 0,65 m de largo, 0,60 m de ancho y 0,25 m de grosor. Se halla sobre el túmulo al norte de la cámara.
Los materiales son calizas del terreno. Fue en 2.002 y no ha sido excavado hasta la fecha. |