Dolmen situado en el sector de Auritz, en el término de Espinal. En la excavación se recogieron restos humanos de unos 5 individuos, ajuar cerámico, cuchillos de sílex y una punta de flecha metálica. Está situado en una zona bastante llana, cerca del río y libre de árboles pero con mucha maleza, zarzas, arándanos, helechos. Tiene una trata de una pequeña cámara rectangular orientada al Este, que tiene un galgal de muy poca altura. Se encuentra a unos 150 m de la regata de Arrobi, al borde de una parcela de terreno comunal utilizada agrícolamente. Tiene conexión visual con los dólmenes de Urritzmunu y Otegi y con el túmulo de Urritzmunu 2.
Se trata de un ejemplar corto abierto con cámara trapezoidal, formado por tres losas que se estrechan en la entrada, y túmulo poco apreciable. Tiene un túmulo apenas visible de 10m de diámetro que llega a alcanzar 0,50m de altura sobre todo por la parte sur ya que por la zona norte está al nivel del campo de cultivo que lo cubre de tal manera que casi parece que no existe nada de túmulo. En el centro del túmulo quedan a la vista 3 losas de la cámara y 1 trozo de la losa nº. 3. No hay restos de la cubierta. ✱ La losa nº. 1 (N) mide, 1,92 m de largo, 0,60 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a 130°. In situ. Caliza. ✱ La losa nº. 2 (W) mide, 0,80 m de largo, 0,63 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a 44°. In situ. Caliza margosa. ✱ La losa nº. 3 (S) mide, 1,50 m de largo, 0,80 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 118°. In situ. Caliza. ✱ La losa nº. 4 (SW) mide, 0,55 m de largo, 0,50 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 52°. Puede ser un trozo de la losa nº. 3. Caliza. Materiales, calizas y calizas margosas del lugar.
Fue localizado en 1924 y excavado en 1925 cuando se encontró: ✱ 3 hojas de sílex. 2 lascas. ✱ Frgs. de cerámica informe. ✱ 1 punta de flecha de cobre o bronce de pedúnculo central y aletas. ✱ Restos humanos de al menos 5 inhumados, uno de ellos infantil. ✱ Restos de animales. |