LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN AZPEGI 3

A 350 m de la carretera y del gran túmulo que está junto a ella, se encuentra lo que queda de este dolmen, que son las dos losas laterales de la cámara, parte del galgal y un gran cráter de profanación y saqueo. El paisaje es de praderas naturales, oteas (Ulex Europaeus), brezos (Erica Ciliaris), con grandes masas de bosque de hayas (Fagus Sylvatica) entre macizos rocosos de calizas, restos de antiquísimos arrecifes. Tiene un diámetro de 10,50 m con 1,70 m de altura. Cámara de 2 losas paralelas y una tercera tendida al S sobre el túmulo. Orientación a 138 grados.

Los materiales son calizas del terreno. Fue descubierto en 1956 y no se conoce excavación.