Se halla ubicado al noroeste de la población de Saldias, al noreste del menhir de Iruñarri y de los dólmenes de Latargi, en un amplio collado donde hay helechos y le han crecido dos hayas al borde del túmulo por el oeste.
Tenía un túmulo de 12 m de diámetro y 1 m de altura, compuesto por piedras de tamaño mediano a grande. Tiene una depresión central donde se ha construido una chabola. Quedan a la vista al menos 8 restos de losas y la cubierta. En el año 1.988 al hacer una pista en la zona, se ha destruido bastante y ya no se puede saber cómo estaba construido. Por el tamaño de las losas que han quedado a la vista, se trataba de un dolmen bastante grande. En el año 2.012 un lugareño lo ha reconstruido a su imagen y semejanza para dedicárselo a algún familiar fallecido. ✱ Losa nº. 1, mide 0,75 m de largo, 0,75 m de ancho y 0,10 m de grosor. Se halla tumbada. ✱ Losa nº. 2, mide 1,40 m de largo, 0,90 m de ancho y 0,15 m de grosor. Se halla tumbada. ✱ Losa nº. 3, mide 1,15 m de largo, 0,70 m de ancho y 0,20 m de grosor. Se halla tumbada. ✱ Losa nº. 4, mide 1,10 m de largo, 0,85 m de alto y 0,20 m de grosor. Se halla tiesa. ✱ Losa nº. 5, mide 0,80 m de largo, 0,75 m de ancho y 0,25 m de grosor. Se halla tumbada. ✱ Losa nº. 6, mide 1,75 m de largo, 1,55 m de ancho y 0,25 m de grosor. Se halla tumbada. ✱ Losa nº. 7, mide 0,85 m de largo, 0,70 m de alto y 0,20 m de grosor. Se halla tiesa. ✱ Losa nº. 8, mide 1,25 m de largo, 0,90 m de ancho y 0,22 m de grosor. Se halla tumbada. ✱ La cubierta, mide 2,70 m de largo, 1,70 m de ancho y 0,30 m de grosor. Se halla tumbada.
Los materiales son areniscas del terreno. Fue localizado en 1.961 y no se ha practicado excavación. |