En el término municipal de Vergara ? entre Sabua y Aizkoin y al noreste de Soraluze, en terreno llano, libre de helechos y árgomas, donde sólo crece la hierba fina, libre de arbolado; a 805 m.s.n.m.
El túmulo circular en su origen, hoy desfigurado y arruinado, tiene 7 m de diámetro y 0,80 m de altura máxima. En 1921, contaba con una losa (1,80 x 0,90 x 0,20 m) en el centro, en dirección este-oeste, y otras cuatro esparcidas por el túmulo. Actualmente, en el centro, presenta un cráter de 3 x 2 m de diámetro y 0,40 m de profundidad, que se extiende hacia el norte. Actualmente sólo hay una losa de la cámara dolménica tumbada en el centro de la depresión que mide 1,40 m de largo, 0,85 m de ancho con un grosor aproximado de 0,20 m.
Los materiales son basaltos y areniscas del terreno. Fue localizado en 1.921. Excavado en 1.921, no se encontró material arqueológico durante las excavaciones. |