LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN ARTZANBURU

En el término municipal de Oñate, sobre el monte de su nombre al NO de los prados de Urbia, junto a la mojonera que divide las parzonerias de Urbia y Oñate, al este del Santuario de Arantzazu, en un amplio collado al sur del monte Artzanburu, en un suave y amplio collado, en terreno de pastizales; a 1.275 m.s.n.m.

Dolmen corto cerrado. Túmulo circular de 13 m de diámetro y 1.50 m de altura. En la parte central tiene un gran cráter que mide 6 m de diámetro, en su interior hay otro de 2 m de diámetro y 0,70 m de profundidad, fruto de la excavación realizada en 1.918. En su interior está la cámara dolménica formada por 4 losas, otra más tumbada en su interior y restos de la cubierta por su parte sur oeste. Orientación a 0°.
La losa nº. 1 (N) mide 1,10 m de largo, 1,05 m de alto y 0,20 m de grueso, orientada a 75°. Inclinada hacia el este.
La losa nº. 2 (O-N) mide 0,98 m de largo, 1,50 m de alto y 0,15 m de grueso, orientada a 320°. Inclinada hacia el este.
La losa nº. 3 (O-S) mide 0,85 m de largo, 1,55 m de alto y 0,25 m de grueso, orientada a 355°. Inclinada hacia el este.
La losa nº. 4 (S) mide 0,70 m de largo, 0,60 m de alto y 0,20 m de grueso, orientada a 66°. Inclinada hacia el este.
La losa nº. 5 (E) mide 1,40 m de largo, 1,10 m de ancho y 0,35 m de grueso. Se halla tumbada en el interior de la cámara.
El trozo de cubierta situado al suroeste mide 1,40 m de largo, 0,80 m de alto y 0,20 m de grueso, Está reclinada en la parte oeste.

Los materiales son calizas y margas del terreno excepto la cubierta que es arenisca. Fue localizado en 1917. Excavación en 1918, de la que se conoce:
✱ 1 olécranon perforado (extraviado)
✱ Restos humanos de al menos 1 inhumado.