Dolmen bastante degradado, conserva alguna de las losas de su cámara, con el galgal rebajado. En general mantiene la misma técnica constructiva de los de la sierra de Aralar, en dimensiones y materiales. Situado en un pequeñísimo altito rodeado de pequeños robles y algún que otro hermoso ejemplar de roble. Tiene un túmulo bastante arrasado que mide 12 m de N-S y 10 m de E-W de diámetro, alcanza una altura de 0,30 m por el lado W, 0,40 m por el lado N, 0,60 m por el lado S y 0,70 m por el lado E.
Está compuesto de piedras calizas de tamaño mediano todas ellas llenas de musgo. En la parte central se pueden ver 2 losas de la cámara que parecen estar in situ y otras seis más esparcidas por la parte este y sur del centro del túmulo, como consecuencia de la violación que sufrió hace bastantes años. Todo el monumento está lleno de musgo. ✱ La losa nº. 1, mide 1,10 m de largo, 0,55 m de alto y 0,25 m de grosor, está orientada a los 325°. Está situada in situ. ✱ La losa nº. 2, mide 0,80 m de largo, 0,90 m de alto y 0,28 m de grosor, está orientada a 45°. Está situada in situ. ✱ La losa nº. 3, mide 1,30 m de largo, 0,90 m de alto y 0,30m de grosor, orientada a 65°. Está suelta. ✱ La losa nº. 4, mide 0,70 m de largo, 0,70 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 65°. Está suelta. ✱ La losa nº. 5, mide 0,60 m de largo, 0,40 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 80°. Está suelta. ✱ La losa nº. 6, mide 2m de largo, 0,90 m de alto y 0,30 m de grosor, orientada a 55°. Está suelta. ✱ La losa nº. 7, mide 1 m de largo, 0,70 m de alto y 0,25 m de grosor. Está suelta. ✱ La losa nº. 8, mide 1,25 m de largo, 0,80 m de alto y 0,25 m de grosor. Está suelta.
Los materiales son calizas del lugar, fue localizado en 1988 y no se ha practicado excavación. |