LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN ARROBIGAÑA

Se halla situado en el término municipal de Parzoneria de Altzania, en el paraje de Aginaran por el que se le conoce, al norte de la localidad de Egino, al este de la unión de Álava con Guipúzcoa y Navarra, en terreno bastante llano, donde crecen los helechos y el brezo, totalmente libre de árboles, aunque están cerca; a 980 m.s.n.m.

Tiene un túmulo de piedras de tamaño mediano a grande, que mide 14 m de diámetro, levantando 0,95 m por los lados sur y oeste, 1,50 m por el lado este y 1,80 m por el lado norte. En el centro se halla la cámara dolménica un tanto revuelta compuesta por 6 losas. Orientación E. Conserva la cubierta de la cámara dolménica que se halla reclinada sobre varias losas de la cámara.
Losa nº. 1 (SE) mide, 1,35 m de largo, 0,75 m de alto y 0,60 m de grosor, orientada a 45°. Se halla tumbada.
Losa nº. 2 (NE) mide, 0,80 m de largo, 1,10 m de alto y 0,22 m de grosor, orientada a 150°. Se halla inclinada.
Losa nº. 3 (NW) mide 0,60 m de largo, 1,25 m de alto y 0,35 m de grosor, orientada a 85° Se halla inclinada.
Losa nº. 4 (SW) mide 0,80 m de largo, 1,65 m de alto y 0,35 m de grosor, orientada a 130°. Se halla in situ.
Losa nº. 5 (SE) mide 0,60 m de largo, 0,95 m de alto y 0,10 m de grosor, orientada a 30°. Se halla reclinada.
Losa nº. 6 (W) mide 1,40 m de largo, 0,90 m de alto y 0,30 m de grosor. Se halla recostada bastante tiesa sobre el túmulo.
La cubierta mide 3 m de largo, 1,60 m de ancho y 0,40 m de grosor. Se halla in situ pero reclinada hacia el exterior de la cámara (N) .

Los materiales son areniscas del terreno. Fue localizado en 1927. Excavación en 1927, de la que se conoce:
✱ 1 frg. de cuchillo u hoja de sílex con algún retoque.
✱ 1 lasca informe de sílex.