Se trata de un dolmen de tamaño apreciable, junto a uno de los antiguos caminos que comunican el valle de Ulzama con la vertiente Cantábrica. Tiene una situación de dominio visual privilegiada del valle de Ulzama pero nula hacia el norte, por hallarse en ladera. Se halla en un collado en pleno bosque de hayas, entre dos cotas cercanas en una elevación de 854 m. El galgal, bastante rebajado y desfigurado, tiene unos doce metros de diámetro, acusándose más la prominencia hacia el S.
Tiene un diámetro de 15 m con 2 m de alto. Conserva la cámara y la cubierta que mide 2,25 m de largura por 1,80 m de anchura por 0,25 m de grueso. Se halla desplazada hacia el S. y se apoya sobre la losa lateral de esta misma orientación, incrustándose en una robusta haya, del conjunto de cuatro que crecen junto al monumento. ✱ La losa S mide 1,15 m de altura por 1,24 m de largura por 0,14 m de grueso. ✱ La losa N, casi pegada a la S, por causa de la presión de la cubierta, tiene 0,98 m de altura por 1,73 m de largura por 0,22 m de grueso. Orientación E.
Los materiales son calizas del terreno. Fue localizado en 1963 y no se conoce excavación. |