LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN ARGARBI

En el término municipal de Zaldivia, en la colina de su nombre del monte Martxabaleta, a 825 m.s.n.m.

Túmulo de piedras calizas en cuya parte central se ve una gran losa diorítica que debió de ser la cubierta del dolmen, tiene 10 m de diámetro y 0,70 m de altura. En el cráter central, de 4,80 x 3,50 m y 0,50 m de profundidad, las losas de la cámara están completamente rotas debido a la explotación. Sobre el montículo hay una pequeña roca de 1,40 x 0,50 x 0,24 m, probablemente parte del techo (en 1917 medía 2,40 x 1,80 x 0,30 m y es la única parte reconocible de la estructura de la cámara) .

Los materiales son para el túmulo calizas del terreno y para la losa de cámara diorita. Fue localizado en 1916. Excavación en 1917, de la que se conoce:
✱ 1 fósil de amonites.
✱ 1 hoja de sílex partida pero completa.
✱ 2 frgs. de hojas de sílex.
✱ 1 punta curva de siles.
✱ 1 raspador circular o casi circular.
✱ 1 cuenta de azabache.
✱ 3 cuentas discoideas de cuerno de ciervo.
✱ 2 incisivos humanos tallados en V en el corte.
✱ 1 lasca retocada en siles.
✱ 1 medio anillo en hierro.
✱ Restos humanos de al menos 8 inhumados.