LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DE ARGALO

A poco más de 2 Km. del centro de Noia recibe varios nombres: dolmen de Argalo, anta de Argalo y a cova da moura. Se trata de un sepulcro megalítico de aproximadamente el año 3.000 a.C., de cámara poligonal y planta prácticamente circular, la cámara está formada por 7 grandes losas de entre 2 y 2,4 metros de altura y dispone de un corredor de acceso, orientado al este, del que sólo se conservan dos losas.

La losa cobertora, que se supone circular, y que mediría entre 3,40 y 3,70 m de diámetro, desapareció a principios del Siglo XX, se habla de que posiblemente se encuentre en las proximidades del dolmen, pero no sería de extrañar que esté cerrando alguna finca o soportando el peso de algún galpón.

El dolmen fue numerosas veces excavado en busca de legendarios tesoros que la cultura popular atribuyó siempre a estos monumentos, no siendo hasta 1.980 en que se realizó una excavación arqueológica rigurosa en la que se encontraron numerosos objetos, entre los que caben destacar los siguientes: 50 ídolos de piedra con distintos tamaños y morfología, pero con clara tendencia antropomorfa; 18 puntas de flecha; restos de cerámica campaniforme; restos de una docena de vasos y hoyas con decoración incisa; 2 láminas de sílex; 3 molinos barquiformes; 3 hachas de piedra pulimentada; 1 azada de piedra pulimentada; 1 cincel y 1 bola.