Magnifico dolmen, bien conservado, conocido desde el siglo XIX situado en plena cuesta de una loma donde crecen algo alejados algunos robles a su alrededor. Tiene un túmulo de piedras de tamaño mediano que mide 12 m de diámetro, alcanza una altura media de 0,60 m. En el centro del túmulo quedan a la vista 3 losas de la cámara in situ y la cubierta que se halla in situ. ✱ losa nº. 1 (N) mide, 2,60 m de largo, 1,55 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 110° . ✱ La losa nº. 2 (W) mide, 1 m de largo, 1,40 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 15° . ✱ La losa nº. 3 (S) mide, 1,80 m de largo, 1,10 m de alto y 0,20 m de grosor, orientada a 90° . ✱ La cubierta mide 2,70 m de largo, 2,20 m de ancho y 0,45 m de grosor. Se halla in situ.
Los materiales son calizas del lugar y fue localizado en 1.894 y excavado en agosto de 1913 cuando se encontraron: ✱ 1 cristal de roca. ✱ 1 pulserita de cobre, analizada. ✱ Varios fragmentos de cerámica gris. ✱ 1 cuenta de madera. ✱ Restos humanos de al menos 9 personas inhumadas. (Cráneos con camecefalia moderada; cráneo femenino de índice cefálico 78). ✱ Varios fragmentos de vaso mediano carenado, con carena alta, fondo globular y cuello alto y ligeramente vuelto. ✱ 1 cristal de roca facetado. |