LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN ANSARETAKO ZAPARRA

Hermoso dolmen y relativamente bien conservado, mantiene la cámara y el galgal, a pesar de tener cráter, destaca fuertemente en la ladera oeste del cordal descendente de Aralar, en dirección del puerto de Lizarrusti, muy cerca de la muga con Gipuzkoa. Mantiene la misma técnica constructiva de los dólmenes de la sierra de Aralar, tanto en tamaño como en las formas. Tiene un túmulo compuesto por tierra y bloques de caliza que mide 15 m de diámetro. Levanta 0,60 m por los lados norte y este, 1,50 m por el lado sur y 1,75 m por el lado oeste. En la parte central tiene una cámara dolménica compuesta por 6 grandes losas, faltándole la cubierta que la rompieron para acceder al interior de la cámara dolménica y llevarse las hachas de piedra.
La losa nº. 1 (NE) mide 1,40 m de largo, 1 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 120°. Se halla situada in situ.
La losa nº. 2 (NW) mide 1 m de largo, 1,50 m de alto y 0,30 m de grosor, orientada a 100°. Se halla situada in situ.
La losa nº. 3 (W) es la de cierre y mide 0,75 m de largo, 1,50 m de alto y 0,30 m de grosor, orientada a 0°. Se halla situada in situ.
La losa nº. 4 (SW) mide 0,50 m de largo, 0,40 m de alto y 0,25 m de grosor, orientada a 100°. Se halla situada in situ.
La losa nº. 5 (SE) mide 1,10 m de largo, 0,55 m de alto y 0,22m de grosor, orientada a 75°. Se halla situada in situ.
La losa nº. 6 (S) mide 2,20 m de largo, 1,15 m de alto y 0,30 m de grosor, está orientada a 100°. Se halla situada in situ.

La cámara mide 2,15m de largo por 0,95m de ancho. Los materiales son calizas del lugar y fue localizado en 1.983.