En el término de Parzoneria de Altzania. En la loma de su nombre. Se halla situado al este del Santuario de Arantzazu, al oeste del collado de Andreaitz y al norte de las praderas de Urbia, en una suave loma, en terreno de pastizales, libre totalmente de brezos y árgomas, con vistas espectaculares;a 1.310 m.s.n.m.
Dolmen largo abierto. Según los excavadores, en 1918: Túmulo de 18 m de diámetro y 2 m de altura. Cámara de 5 de las que las 2 de entrada se cierran ligeramente sin cubierta y dibujan un recinto rectangular. Sobre el túmulo, junto a la cámara, dos losas posiblemente de cubierta. Orientación al SE. Actualmente: Túmulo circular de 18 m de diámetro y 2 m de altura. Cráter central de 4 x 3,50 m de diámetro y 0,95 m de profundidad, con restos de losas de la cámara al Oeste, (dimensiones: 1,20 x 0,30 x 0,20 m y 0,90 x 0,50 x 0,15 m) fuertemente basculadas hacia el interior y orientadas longitudinalmente N-S. ✱ La losa nº. 1 (W-S) mide 1,20 m de largo, 0,30 m de alto y 0,20 m de grosor. Está orientada a 10° . ✱ La losa nº. 2 (W-S) mide 0,90 m de largo, 0,50 m de ancho y 0,15 m de grosor. Se halla tumbada al norte de la anterior.
Los materiales son, para la cámara areniscas de las inmediaciones, y para el túmulo de calizas del terreno y areniscas. Fue descubierto en 1917 y excavado en 1918 sin encontrarse ajuar. |