LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN AITZPURUKO ZABALA

En el término municipal de Plazentzia, en el lugar conocido como Aitzpuruko Zabala, en la estribación meridional de Kutzebakaar, a 200 m de su cota más elevada. El túmulo Kutzebakaar se localiza 180 m al N, en terreno ligeramente inclinado donde crece algo de árgoma y el helecho, al borde de un gran haya; a 825 m.s.n.m.

Se trata de un Dolmen que presenta un túmulo de 13 m. de diámetro y una altura de entre 1,15 y 0,40 m. Presenta un cráter central de 3,50 m de diámetro y 0,40 m de profundidad. En el momento de su excavación conservaba 3 losas pertenecientes a la cámara. Orientación a O. En la parte central hay 2 losas movidas y sobre el túmulo hay otra más, que posiblemente pertenezca a la cubierta.
La losa nº. 1a (E) mide 1,90 m de largo, 1,40 m de ancho y 0,25 m de grosor. Es un trozo de la losa nº. 2.
La losa nº. 1b (W) mide 1,15 m de largo, 0,80 m de ancho y 0,30 m de grosor. Es un trozo de la losa nº. 1.
La losa nº. 2 (sobre túmulo) mide 0,98 m de largo, 0,90 m de ancho y 0,30 m de grosor. Se halla fuera de su sitio sobre el túmulo.
Parece ser que las losas 1 y 2 pertenecen a la misma losa que se ha desgajado en dos.

Una vez excavado en el año 2.020 parece ser que el túmulo mide 15 m de diámetro con una altura máxima de 1,50m.
La losa nº. 1 mide 2,10 m de largo, 1,70 m de alto y 0,25 m de grosor. Se halla desgajada en dos.
La losa nº. 2 (sobre túmulo) mide 0,54 m de largo, 0,52 m de ancho y 0,30 m de grosor. Parece ser que esta losa a encogido.
La cámara provisionalmente mide 2,10 m de largo por 1,20 m de ancho.

Los materiales utilizados en la construcción son basaltos y areniscas del terreno. Fue localizado en 1921. Excavación en 1921 de la que se conoce:
✱ 1 triángulo escaleno.
✱ 1 esquirla de silex patinada.
✱ 3 cuentas discoideas de cuerno de ciervo.