Situado en un collado, rodeado de árboles pero libre de ellos, donde crece el helecho. Tiene un tÚmulo de piedras de tamaño mediano que está bastante arrasado, mide 9 m de diámetro, alcanza una altura media de 0,25 m por todos los lados, menos por el NE que llega a los 0,40 m. En el centro del tÚmulo quedan a la vista 2 losas. ✱ La losa nº. 1 (S), mide 1,25 m de largo, 0,65 m de ancho y 0,20 m de grosor, orientada a 320°. Tumbada y bastante enterrada. ✱ La losa nº. 2 (E), mide 1,30 m de largo, 0,40 m de ancho y 0,15 m de grosor, orientada a los 70°. Se halla tumbada.
En la parte E de la cámara hay colocadas 5 grandes bloques de piedra que ocupan un espacio de 0,80 m de ancho por 2,50 m de largo, colocadas a modo de un pequeño muro. En la parte central de la cámara están los restos de un enorme haya que ha estado ocupando ese lugar más de 200 años. La cubierta del dolmen se halla desplazada al borde del tÚmulo por su lado NE y se le han roto dos pedazos en uno de sus extremos, al haber estado al aire, durante muchÍsimos años. ✱ La cubierta mide 2,90 m de largo, 1,35 m de ancho y 0,20 m de grosor, orientada a los 40° .
Materiales, areniscas del terreno. Fue localizado en 2.003. |