LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

DOLMEN DE AITZIBITA

El dolmen de Aitzibita, una estructura megalítica descubierta en 1991, con siete lechos de piedras, ha resultado ser uno de los que más información ha aportado en Navarra. Sus características constructivas lo configuran como un dolmen simple, de planta rectangular, de cámara excavada en ladera. De su estructura emergen tres ortostatos, de arenisca del lugar, rodeados de anillo petreo, como quedo en evidencia tras la excavación. Uno de ellos, el occidental, se fragmentó cayendo sobre la propia cámara y sellando en parte el sedimento. Fue erigido en un paraje en el que afloran bancos de arenisca, algunos con evidente contenido de mineral, frecuente en la zona media de Navarra.

El único elemento metálico recuperado en la cámara funeraria era un punzón biapuntado. El análisis permitió comprobar suficientes diferencias en la composición entre las rocas locales y el punzón como para poder afirmar que la procedencia del mineral de este último no era autóctona.