LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DEL TAJO DE LAS FIGURAS

La Cueva del Tajo de las Figuras, situada en el pueblo de Benalup-Casas Viejas (Cádiz), pertenece al conjunto de arte rupestre denominado arte sureño, que se encuentra en el sur de Andalucía. En 1913 se empezaron en esta cueva los primeros estudios del arte rupestre de la región. Su comunicación a la Real Academia de la Historia hizo que los prehistoriadores españoles se interesasen por su estudio que proporcionó, además, el descubrimiento de un conjunto de dólmenes junto al actual Embalse del Celemín.

Este pequeño abrigo está situado en un paisaje de excepcional belleza y se caracteriza por la gran cantidad de pinturas rupestres, sobre todo de representaciones de aves, cuadrúpedos y antropomorfos. La mayoría de estas figuras datan del Neolítico y del Calcolítico. Entre las figuras se han creído identificar representaciones de aves desaparecidas, como el ibis eremita, aunque la precisión no permite la identificación a ese nivel.

En laCueva del Tajo de las Figuras se han identificado representaciones grabadas paleolíticas de caballos y ciervos así como trazos indeterminados y figuras pintadas en blanco y en rojo de aves, cérvidos y antropomorfos (figuras en apariencia humana) que podrían fecharse a partir del Neolítico. La serie roja, según los investigadores, pertenece a un amplio espacio de tiempo en el que grupos de cazadores recolectores con asentamientos temporales vendrían repetidamente a esta zona a aprovechar los recursos naturales que el entorno de la antigua Laguna de la Janda ofrecía. De hecho, algunas de las aves representadas son propias de un paisaje de marisma. En las paredes de los abrigos de esta sierra, plasmarían su conocimiento del entorno, siendo este lugar un espacio de transmisión de información, en el que a su vez se compartiría simbolismo y sacralidad.

Está considerada como la estación de arte rupestre más importante del sur de España. Este conjunto pictórico data de finales del Paleolítico y de la 1ª etapa de la Edad de los Metales. Se considera un auténtico santuario religioso prehistórico. Existen más de 500 figuras pintadas en las paredes de esta cueva, siendo un gran porcentaje aves, debido a la proximidad a la ya desecada Laguna de La Janda.