LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DE SA FONT

La Cueva de Sa Font, conocida también con el nombre de Cueva des Moro, es sin duda uno de los elementos geográficos más destacables de la isla de Dragonera.

Diversas evidencias arqueológicas demuestran que la cavidad era bien conocida por los navegantes desde tiempos muy remotos, ya que su utilización para el abastecimiento de agua está suficientemente documentada por la presencia de cerámica clásica anterior al siglo IV a.C. El topónimo Dragonera está directamente vinculado a la existencia de la Cueva de Sa Font, de manera que es en realidad es la cueva la que da nombre a la isla. Las dos principales pruebas en que se fundamenta esta hipótesis son: la abundancia de hidrónimos similares a Dragonera alrededor del Mediterráneo occidental, así como la utilización de la palabra tracones en el latín medieval con un significado muy próximo a conductos subterráneos. Por consiguiente, sería la existencia en la isla de una valiosa traconaria, que permitía el aprovisionamiento de agua dulce a los barcos, el auténtico origen del topónimo Dragonera.