LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DEL PELICIEGO

La Cueva del Peliciego tiene un desarrollo longitudinal de unos 75 metros, 40 de ellos accesibles, sin apenas desnivel. Tras el gran arco o vestíbulo inicial, de grandes dimensiones, la cavidad va estrechándose a medida que accedemos al interior. Los procesos erosivos han abierto sobre la bóveda cúpulas naturales. De las excavaciones arqueológicas realizadas se recuperaron materiales epipaleolíticos, eneolíticos, de la Edad del Bronce, ibéricos y de época romana.

Entre el material arqueológico encontrado cabe destacar hachas pulimentadas, una piedra de molino, raspadores, puntas de flecha y cuchillos. Lo más sorprendente es que se encontraron 40 monedas de bronce, algunas de ellas del emperador romano Constancio II (337-361 d.C.).