LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DE L′OR

La cova de l′Or es un yacimiento arqueológico que se encuentra en el término municipal de Beniarrés en Alicante a 650 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un enclave neolítico datado alrededor del 5.600 a.C. La cueva se ubica en el lado suroeste de la Serra del Benicadell, sobre el valle de río Serpis. La cavidad está formada por una sala alargada, de 24 metros de profundidad por 8 de ancho, en sentido suroeste o noreste. El suelo de la cueva está ligeramente inclinado hacia el interior. Dentro de ella se pueden apreciar grandes bloques y estalagmitas. Es una cueva con excelentes condiciones de hábitat y acogió en ella a uno de los grupos de agricultores y ganaderos.

La cantidad y excepcionalidad de parte de los materiales aparecidos en la Cova de l′Or ha dado lugar a numerosas interpretaciones sobre su funcionalidad, proponiéndose su uso como espacio de significación social o de almacenamiento de excedentes para su redistribución en ceremonias por lo que no se descarta estar frente a un yacimiento utilizado para diferentes fines durante sus ocupaciones neolíticas.

Se encontraron bastantes muestras de sílex: hojas, hojitas retocadas y con señales de uso además de elementos de hoz, perforadores y objetos geométricos como trapecios o segmentos de círculo. Además de los objetos realizados en Sílex se descubrieron también hachas y azuelas realizados en piedra pulida destinada al trabajo de la madera y como elemento de adorno como brazaletes.

Las últimas investigaciones en torno a la cerámica hallada en la Cova de l′Or muestran diversas decoraciones con figuras antropomorfas que se relacionarían con las manifestaciones rupestres del arte macro-esquemático. En estas cerámicas se han encontrado representaciones de figuras humanas con los brazos y las manos levantadas. Las barras verticales son también un motivo importante dentro de estas cerámicas, estas barras verticales terminan con otras mucho más cortas oblicuas, para indicar así las extremidades a la manera de los antropomorfos en X o Y del llamado arte esquemático antiguo. Dentro de estas decoraciones figuradas se han hallado también una serie de representaciones de animales tales como cabras, ciervos y varias ciervas esquematizadas.