LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DE LOS MOROS

La cueva de Los Moros, en Gornazo, se encuentra a unos trescientos metros de la salida de la autovía entre Santander y Torrelavega. La cavidad destaca por sus estalactitas y un suelo con formaciones de óxido de hierro. Con una profundidad de 150 metros y un acceso sencillo, en la cavidad se halló restos de conchas, señal de la presencia humana en la cueva.

La cavidad se localiza en un eucaliptal próximo al núcleo urbano. La cueva es en realidad un sumidero activo por el que discurre un arroyo a lo largo de la galería que lo conforma. Cuenta con una gran boca orientada al SO se abre al fondo de la dolina. Fue descubierta en los años 80 cuando se identificó un posible panel con grabados del tipo "macarroni" en el techo; así mismo mencionan la existencia en otra zona de la pared de largas y profundas líneas grabadas. Entre los materiales arqueológicos se han clasificado útiles líticos de tipología característica del Paleolítico inferior y medio, en concreto tres hendedores; así como fragmentos de cerámicas lisas de cronología indeterminada, aunque podrían ser de época medieval. Su estado de conservación es deplorable debido a la proliferación de inscripciones modernas. Su localización y características geomorfológicas no la hacen especialmente adecuada para una ocupación prolongada por lo que cabe pensar que los materiales pudieran proceder de una estancia ocasional o del arrastre de la corriente de agua.

A unos metros del fondo del vestíbulo, en el techo, hay un panel de varios metros cuadrados de grabados practicados sobre la arcilla decalcificada que cubre la pared. Son anchos y profundos y han sido realizados con un instrumento de punta ancha y con los dedos. Aparecen líneas, algunas muy largas y curvadas, sin disposición aparente, si bien hacia el centro del panel hay dos líneas curvadas que sugieren la representación de la cabeza de un bóvido con cuernos. Unos metros hacia el interior, en la pared derecha, hay una oquedad rodeada de líneas rectas largas, muy anchas y profundas que la enmarcan.