LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DE EN MORAGUES

A 10 metros del camino que desciende desde Benitaia a la Forada, justo cuando empieza una zona de cortados espectaculares y de gran belleza de esta zona de la Serra Forada. Se trata de una cueva de grandes dimensiones que presenta una superficie inclinada desde el extremo izquierdo hacia el derecho. Conserva bastante sedimentación, donde se han localizado superficialmente materiales pertenecientes al Paleolítico Superior. También se observan algunos fragmentos atípicos de cerámica prehistórica. En la parte derecha de la cueva existen restos de dos antiguas catas realizadas en la década de los años 70 del s. XX, una de ellas de aproximadamente 3 m².

La Font d′en Moragues tiene su nacimiento en el interior de la cueva y sus aguas se recogen, mediante un canal de tejas, en una pequeña balsa de planta circular situada a la entrada de ella. La gran mayoría de sus paredes se encuentran muy concrecionadas con capas de color gris y blanquecinas.

Las pinturas se localizan en dos paneles y se sitúan en el techo del extremo derecho de la cueva, aunque existen evidencias de otras cuyo estudio, con la aplicación de nuevas técnicas, permitirán recuperar las imágenes que en la actualidad son apenas perceptibles.
Panel 1. Cubierto por concreciones de color blanquecinas.
1.1. Conjunto de pequeñas digitaciones o puntos alineados que pudieron formar parte de un motivo más complejo. Existen restos informes alrededor, de difícil interpretación.
1.2. A 30 cm por encima de la figura 1.1 se observa una pareja de circuliformes, uno de ellos peor conservado, de trazo perfilado.
1.3. A la izquierda y por encima del motivo anterior se documenta otro motivo formado por tres digitaciones.
Panel 2. A 3 m a la izquierda del panel 1 y a otros 3 m de altura, en el techo.
2.1. Mancha informe de color rojo más intenso en la que se adivinan, al menos, cuatro puntos o digitaciones que forman parte de un motivo más complejo.
Panel 3. Situado junto a un resalte de la roca, a modo de pequeña hornacina.
3.1. Restos de pintura que parecen conformar dos barras o motivos de tendencia alargada.