La cueva del Mançano, cueva del barranco del Mançano o Abrigo del Tio Mançano, es un abrigo de grandes dimensiones y de planta irregular abierto en una pared rocosa de 20 metros de altura y situado en la partida de Masserof, en el término municipal de Jalón.
Todas las pinturas rupestres, de color rojo, que contiene el abrigo pertenecen al arte levantino (7.200 años antes del presente), salvo dos figuras humanas que son propias del tipo esquemático. El arte levantino da preferencia a la representación de escenas naturalistas con un contenido más narrativo, mientras que el arte esquemático tiende a una mayor simplicidad pictórica.
Cabe destacar en este conjunto pictórico una escena de cacería, en la que las figuras humanas llevan arcos y flechas y algunas están representadas en posición de disparar. Dos animales presentan una flecha clavada en el lomo y en el pecho respectivamente. Esta escena evoca una sociedad en la que la cacería era todavía la actividad fundamental para procurarse el alimento y el vestido. |