LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA LA GALIANA

La cueva se localiza cerca de la cumbre de la Cuesta de la Galiana junto a la localidad de Ucero, presenta un amplio vestíbulo y una prolongada galería de un centenar de metros en dirección Sureste.

El único panel pictórico fue realizado en el vestíbulo de entrada, en la concavidad de un embudo de la roca formado entre dos coladas estalactititas muy compactas, a la izquierda de la pared del fondo y a 1,65 m. del suelo actual. Se trata de una figura humana pintada en color rojo claro que fue interpretado por Ortego como «representación humana en fase muy estilizada». La figura se conforma en base a dos trazos verticales de 10,5 cm., espaciados, unidos por otros dos horizontales más gruesos a la altura de los hombros y de la cintura, y por otro como remate de una larga vestimenta ritual que deja al descubierto sus extremos los pies de la figura algo divergentes. Tanto éstos como los brazos elevados sobre la transversal de los hombros, no son otra cosa que la prolongación de los trazos marginales que dan corporeidad y en cierto modo actitud ceremonial al personaje. Entre ambos trazos se centra otro trazo con cabeza angulosa y cuello. Arriba aparecen dos trazos gruesos verticales. Son de coloración rojiza.

Este conjunto, junto con el de cueva Conejos, suponen restos inequívocos de la existencia, tal vez, de un importante foco de arte esquemático en el cañón del Lobos, posiblemente perdido en su mayoría por las especiales condiciones geomorfológicas y ambientales de la zona. La cronología es del Bronce final – Hierrro I.

Datos extraídos de las fichas de inventario Autor Espeso León, B