LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DE LA CORNISA

Se trata de una alargada balma de unos 30 metros de longitud, situada al oeste de la Galería Alta de la Masía y supone la continuación geológica de ésta. Presenta muy poca visera, unos 60 centímetros en su punto máximo, por lo que el agua de lluvia moja gran parte de la misma y como consecuencia de ello crece un liquen gris. En los dos covachos más resguardados conserva sendos paneles con pinturas de estilo Naturalista Levantino en mal estado de conservación. Estas pinturas ya fueron descubiertas en 1920 asignándoles el nombre de Cueva del Camino de San Antonio, por encontrarse en el punto de inicio de dicho camino. Destacan dos figuras humanas y un zoomorfo herido. La cavidad presenta valla de protección de acceso, pero no está acondicionada para el turismo.