Localizada en el margen izquierdo del Barranco de la Font Vilella, cerca de la fuente mismo nombre y visible desde ésta, a unos 60 m de altura. Está muy cerca de los conjuntos con pinturas rupestres de la Cova del Ramat y de la Cova del Pi. El abrigo donde se encuentran las pinturas está formado por una doble concavidad cubierta por la misma visera y orientada al NO, de unos 11 m de largo, una altura de entre 5 y 6 m y una profundidad de 2 m. Fue descubierta en 1921.
El único pictograma documentado se localiza en la concavidad izquierda, a una altura de 1,20 m del suelo actual y corresponde a un arquero de estilo naturalista estilizado y color rojo-castaño de unos 35 centímetros de altura. La figura, incompleta, está orientada a la derecha. Presenta una cabeza oval de cuya parte inferior salen directamente los brazos. Uno de ellos, recto hacia delante, mantiene un arco de grandes dimensiones. El otro, muy mal conservado, parece doblado sobre su cuerpo. En la parte izquierda de la cabeza se aprecian restos de pigmento del mismo color que la figura. Este arquero se integra de forma muy clara, desde el punto de vista tipológico, en lo que convencionalmente se llama pintura "levantina". |