LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DE LOS CASCARONES

Se localiza en una de las primeras estribaciones de la Loma de la Magra, cerca de la cortijada de Charán. Con una altitud de 1.225 m.s.n.m. y una orientación Este, la cueva tiene una dimensiones de 9,40 m de abertura de boca, 16,10 m de profundidad máxima y 4,45 m de altura. Sobre el suelo de la cueva se ha acumulado un importante depósito de materia orgánica proveniente de los rebaños de ovicápridos de la zona, mientras que sus paredes muestran evidentes señales del humo de hogueras, así como formaciones orgánicas de cianofíceas. Las pictografías se localizan en la parte derecha de la cueva, próximas a la entrada de la misma, formando un friso de unos dos metros de longitud, y a una altura respecto del suelo que varía entre 1,40 y 2,17 m. Cualquier material de tipo arqueológico que pudiera existir en la cueva se encuentra soterrado por el potente depósito de materia orgánica. De derecha a izquierda, los motivos identificados son:

Figura núm. 1. Representación formada por un cuerpo superior de forma cuadrada, al que se le une en su lado inferior un trazo rectilíneo, con disposición oblicua. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo. Tamaño: 19 cm de altura.
Figura núm. 2. Motivo en forma de barra vertical. Su grosor varía entre 0,7 cm y 2 cm. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo. Tamaño: 11,2 cm de alto.
Figura núm. 3. Motivo cruciforme. Presenta como rasgo característico el tener dos trazos horizontales en su tercio superior. El grosor de su trazo varía entre 0,6 cm y 1,3 cm. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo. Tamaño: 15,6 cm de alto y 6,7 cm de ancho.
Figura núm. 4. Motivo cruciforme. El grosor de sus trazos varía entre 1,5 cm y 2,8 cm. Técnica: trazo simple de perfiles irregulares. Color: rojo. Tamaño: 10 cm de alto y 13,6 cm de ancho.
Figura núm. 5. Restos de pigmento. Color: rojo.
Figura núm. 6. Motivo cruciforme. El grosor de sus trazos varía entre 0,6 y 1,7 cm. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo. Tamaño: 12 cm de alto y 8 cm de ancho.
Figura núm. 7. Motivo en forma de barra vertical. Se encuentra próximo a la figura núm. 2. El grosor de su trazo oscila entre 0,9 cm del extremo superior y los 2,1 cm del inferior. Técnica: trazo simple, no cubriente, de perfiles irregulares. Color: rojo. Tamaño: 8 cm de alto.
Figura núm. 8. Restos de pigmento. Color: rojo.
Figura núm. 9. Motivo formado por tres líneas rectas dispuestas en forma de «diente de sierra». En el interior de uno de los dos triángulos hay restos de pigmento que, a modo de puntos, no permiten definir un motivo de tipología clara. Una de las líneas aprovecha un saliente del soporte rocoso en forma de cornisa para prolongarse a través de él. Técnica: trazo simple de perfiles irregulares. Color: rojo. Tamaño: 20,8 cm de alto y 37,5 cm de ancho.
Figura núm. 10. Restos de pigmento. Color: rojo.