LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CUEVA DEL BARRANQUET

Se trata de una pequeña balma orientada al sur, de 8 metros de largo por 1 metro de alto y algo más de 1 metro de profundidad de visera, formada en la parte baja de un gran bloque de roca caliza desplazado ladera abajo unos 150 metros.

Alberga un único panel de pintura rupestre de tipo Esquemático pintado en la pared izquierda, el cual consiste en unos gruesos trazos de pigmento fluido de color anaranjado y aplicado con los dedos sobre el soporte pétreo. Según los primeros estudios representan un macho cabrío de gran cornamenta abatido y con las patas hacia arriba en posición vertical con una barra en su parte derecha y otra encima. Una nueva interpretación a partir de las imágenes obtenidas con fotografías de alta resolución indica que es típicamente esquemático, compuesto por distintas barras longitudinales sin que se pueda afirmar que representan exactamente.

Estudiada en 1917, la cavidad presenta valla de protección y puerta de acceso, pero no está acondicionada para el turismo.