Las cuevas de Bacinete están situadas en Los Barrios (Cádiz), pertenecen al conjunto de arte rupestre denominado Arte Sureño, que se encuentra en el sur de Andalucía. Este abrigo está situado en un paisaje de excepcional belleza, dentro del Parque Natural Los Alcornocales en el extremo NE de la sierra del Niño. Se caracteriza por la gran cantidad de pinturas rupestres, sobre todo de representaciones de cuadrúpedos y antropomorfos. La mayoría de estas figuras datan del Calcolítico y de la Edad del Bronce. La reducida dimensión de estos abrigos y la ausencia de restos arqueológicos, induce a pensar que no fueron lugares de asentamiento sino de encuentro y celebraciones de ritos, de ahí su ubicación en zonas prominentes.
El Bacinete I es un abrigo rocoso de 2,4 (altura) x 8.1 (anchura) x 1.9 m (profundidad) orientado hacia el este. Se observa el impacto de la erosión eólica, debida a la fuerte actividad en la zona del viento de Levante. Esta afecta de modo directo al único motivo conservado. Tal y como hemos indicado, este emplazamiento presenta una gruesa pátina que ha cubierto casi por completo el único motivo que alberga, hoy apenas perceptible: ✱ Pectiniforme o figura en forma de peine, aunque este diseño abreviado podría querer expresar un zoomorfo esquemático. La figura se define mediante un trazo recto horizontal del que parten, al menos, cinco trazos verticales hacia abajo. En la zona superior se observan cinco puntos. En la parte derecha de la figura, el trazo horizontal se subdivide en dos trazos paralelos más finos, con restos de puntos a ambos lados. |