El crómlech Pasada del Abad se encuenta en el área de la Ribera del Chanza en Rosal de la Frontera, Huelva. Se trata de un círculo de piedras construido entre el V - IV milenio a.C. y compuesto por seis menhires o monolitos de distinta morfología y tamaño —tres de pizarra y tres de granito rosa—. Seis ortostatos desprendidos que podrían formar parte de la cámara de un antiguo sepulcro en galería. Este conjunto está estratégicamente ubicado en una loma a escasos kilómetros del pueblo.
El círculo Pasada del Abad llama especialmente la atención además de por el paisaje en el que se encuentra enmarcado, de una belleza espectacular, por su funcionalidad y su relación con la astronomía. Y es que la construcción y disposición del mismo no es fruto de la casualidad, sino que está condicionada por un objetivo concreto relacionado con el control de los ciclos solares de equinoccios y solsticios, en definitiva, de los episodios de tránsito de las estaciones naturales anuales.
Otro aspecto llamativo es que en uno de los seis bloques que lo componen, concretamente en el menhir número 2, se puede apreciar un grabado con la constelación de la Osa Mayor. Este grabado responde por un lado a una característica del arte megalítico neolítico del sur peninsular (con grabados y motivos decorativos) y, por otro, a la asociación de algunos de los sitios en los que se encuentran estas construcciones con la observación astronómica y los mencionados ciclos de la naturaleza. |