LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

COVACHAS PICAYO

Se trata de dos covachas situadas en la vertiente oriental del Monte Picayo formando parte de la misma unidad geomorfológica que la montaña del Pardalot, siendo muy dificultoso acceder a la covacha desde la parte baja del monte por la configuración escarpada de la ladera.

La Covacha Picayo I es de pequeñas dimensiones, 3,80 x 1,70 m. Está orientada hacia el Este, por lo que es posible divisar el mar desde su interior, actualmente a unos siete kilómetros en línea recta. Hay dos motivos que se localizan en la pared derecha:
1- Se sitúa aprovechando un pequeño entrante de la roca. Se trata de una figura oculada, formada por una barra central de la que parten a media altura dos barras simétricas curvadas hacia abajo. En los dos ángulos formados en la parte superior, se sitúan dos puntos o manchas ovales. Esta figura se asocia a una serie de barras ligeramente inclinadas situadas a su derecha, tres paralelas de trazo discontinuo (en tres partes), y hacia el final dos más pequeñas que coinciden con el segmento central de las anteriores. A la izquierda de la figura y algo aislada de la misma, una mancha más o menos circular. Está realizada en color rojo vinoso, con trazo grueso de contornos bien definidos.
2- En situación semejante a la anterior, pero más próxima a la entrada. Su estado de conservación no es muy bueno. Parece tratarse de un antropomorfo esquemático formado por una barra central de la que parten otras dos perpendiculares a ella, una de las cuales se inflexiona hacia arriba. Color rojo y trazo grueso.

La Covacha Picayo II está situada junto a la anterior, prácticamente en línea. Es de pequeñas dimensiones, 4,50 x 3,60 m, y se orienta al sureste. Únicamente presenta una figura en la parte izquierda de la entrada. Se trata de dos barras paralelas arqueadas, hacia las que convergen otras formando un ángulo. Su conservación no es muy buena, apenas mantiene una leve tonalidad rojiza.