LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CASTRO DE LAS LLERAS

El castro de Las Lleras (San Felices de Buelna) se encuentra enmarcado en la vertiente Sur de la Sierra del Dobra. Fue identificado en el año 1977.

En la ladera norte del pico se puede apreciar el derrumbe de una estructura defensiva en forma de arco de unos 190 m de longitud y una altura de 2,5 m de altitud. Se encuentra construida sobre un escalón o plataforma de unos 10 - 12 m de ancho formada por acumulación de materiales como desmontando la ladera. La adecuación y construcción de la muralla en este espacio parece tener dos objetivos bien diferenciados. El primero de ellos es proteger la vertiente más desprotegida del castro (la norte), ya que por el sur se encuentra la cima y es mucho más difícil el acceso. Y segundo, una superficie aproximada de una hectárea, de la cual unos 1.500 m cuadrados corresponden a una plataforma artificial construida por sus antiguos moradores donde se cree que se ubicaban una serie de viviendas del castro, ya que independientemente de la extensión total del mismo, este punto era uno de los más propicios. Englobando la cima se observa otra estructura rectangular alargada mucho menor (unos 67 m de longitud aproximadamente), la cual engloba la tercera de las estructuras que pudiese ser la cimentación de un edificio.

Se cree que la entrada del mismo se ubicaría al suroeste, pero es una hipótesis basada en las imágenes sobre la muralla. Hipotéticamente también (aunque tiene mucho sentido) se cree que el tipo de edificaciones del mismo fuesen de tipo rectangular y en hilera, sobre manera para aprovechar el poco espacio existente.