LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CASTRO DE BRIZUELA

El castro de Brizuela ee encuentra ubicado en lo alto de un espolón natural que domina visualmente el desfiladero del Nela. Ocupa unas 10 hectáreas y posee dos épocas de ocupación principalmente documentadas: La Edad del Hierro y La Edad Media, sin tener la certeza material (al menos publicada) de ocupaciones intermedias. Existe una hipótesis respecto al bajo o nulo nivel de destrucción de las estructuras que han llegado a nuestros días, lo que puede llevar a pensar que en época romana y visigoda pudiese tener ocupación y continuidad.

Posee dos sectores perfectamente diferenciados por diferentes tramos de derrumbe de muralla, los cuales en algún punto poseen una anchura de unos tres metros y una altura conservada (en la actualidad) de metro y medio. El primero de los dos sectores, el Sur, es la parte más alta del recinto castreño y se cree que aquí pudo estar ubicada la zona de hábitat ya que aun teniendo una inclinación a tener en cuenta, podría perfectamente ser acondicionada para ello. Por otro lado, en el sector Norte, se han encontrado también restos de murallas si bien no se tiene muy claro que papel pudieron desempeñar en el antiguo recinto. El sistema constructivo de la muralla (secciones) distribuidas por parte del yacimiento es típico de recintos castreños: paramentos con piedra asentada en seco entre sí (a "hueso") con relleno de roca menuda en su interior. En el Sector Oeste posee una puerta de acceso por donde incluso en nuestros días se sigue entrando en su interior. Se ha llegado a identificar por su morfología como una puerta de estructura campamental romana. Esto unido al bajo nivel de destrucción de las murallas encontradas, da a entender que tal vez el yacimiento estuvo ocupado en la Edad del Hierro, se abandonó, y fue ocupado por alguna dotación militar.

Respecto a los materiales, aparecieron restos de cerámica a mano con digitaciones, bordes de vasija y fragmentos de molinos barquiformes. Lo que nos traslada directamente a la II Edad del Hierro.