El castro de Los Agudos se encuentra en la divisoria de los municipios de Bárcena de Pie de Concha y la Hermandad de Campoo de Suso. Ubicado en el pico que le da nombre, esta atalaya natural forma parte de un cordal montañoso de orientación norte-sur entre las cuencas de los ríos Saja y Besaya. Fue descubierto en el año 1995.
El castro de Los Agudos se adapta perfectamente al largo y estrecho perfil de la cima que ocupa. Se compone de una única línea defensiva que toma mayor relevancia en el sector norte por ser este el flanco más débil y vulnerable, coincidiendo además con el estrechamiento del cordal. Este ancho cinturón defensivo en forma de arco cerrado llega a tener más de 10 m de anchura. El desnivel que se observa en el derrumbe del mismo supera los 3 m en varios puntos. El área que encierra el recinto es de aproximadamente 1,2 hectáreas, siendo sus ejes principales de 240 x 40 y dándole así un aspecto rectangular.
En la actualidad no existen restos materiales sobre los que poder apoyar su cronología. Se atribuye al lugar una cronología de la II Edad del Hierro, pudiendo llegando hasta las Guerras Cántabras. Se detalla que, incluso por su tamaño, podría corresponder más a un castellum para el control en la vía de comunicación que a una estructura para el hábitat. |