LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CAMPAMENTO DE SIERRACASTRO

El campamento o castra aestiva de Sierracastro (Santiurde de Reinosa) se sitúa a medio kilómetro al Sur de la localidad de Pesquera, a un kilómetro escaso de Rioseco y a 1,5 de Santiurde de Reinosa. El hallazgo del campamento fue llevado a cabo en la década de los 90 del siglo pasado.

El sistema defensivo está constituido por un agger doble levantado a base de tierra y piedras. En el interior, se conserva un tramo bastante evidente de unos 150 m de longitud en el sector Norte. En este mismo flanco se vislumbra también lo que pudo ser parte del agger externo, aunque no queda claro debido a la erosión del mismo. Destaca en la ladera Norte lo que parece un ortostado (bloques o losas verticales a modo de entrada) con una de sus partes aún hincada y la otra sobre el suelo. Curiosamente está situado sobre la hipotética línea defensiva del recinto, si bien se cree que es contemporáneo. En el extremo Sureste todavía se conserva parte del agger interno. En este mismo punto se aprovechan las defensas naturales de la colina, concretamente en las laderas situadas al Noreste y Sureste.

Por su tipología no arroja apenas dudas sobre su adscripción romana. Se desconoce las circunstancias de fundación y uso, pero su situación y tamaño invitan a pensar que tuvo que ser un punto de control importante entre la zona marítima y la meseta.