LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

CAMPAMENTO DE EL CINCHO

El campamento romano de El Cincho se sitúa en la cima de un cerro cercano al núcleo de La Población de Yuso, aproximadamente a unos 924 metros de altitud en su cota máxima. Su situación, dominando visualmente la gran llanada de La Vilga (hoy inundada por el Embalse del Ebro), era de gran importancia estratégica para el ejército romano, siendo un asentamiento de gran importancia en las campañas inmediatamente posteriores al año 27 a.C.

Los sondeos arqueológicos realizados han permitido constatar el tipo de estructura defensiva del campamento de El Cincho. De dentro afuera existe un pasillo de ronda (verna) con suelo de tierra pisada que formaría parte del intervallum, el cual se situaba entra la empalizada y las primeras tiendas del campamento. Se ha detectado también el vallum o base de piedra donde se colocaba la empalizada. Esta base, conformada por piedra seca irregular y sin trabajar, se sitúa sobre el agger levantado con la tierra extraída de los fosos o fossa.

Estructuralmente el campamento de El Cincho tiene dos secciones claramente diferenciadas. En primer lugar está el campamento como tal, con los restos de un muro (agger) y foso (fossa) perimetrales. Sus esquinas son redondeadas observándose además otro muro que divide el área de asentamiento y que refuerza las estructuras de defensa. Por último, en el sector oeste del yacimiento, existen una serie de amontonamientos y alineamientos de piedra sin trabajar.

En el amurallamiento externo hay dos accesos principales al recinto, concretamente a través de puertas en clavícula, destacando entre ambas la localizadas en la zona norte. La muralla rodea el cerro a una altitud aproximada de 905 metros y alcanza un perímetro de 1.510 m extendiéndose 528 m de norte a sur y 330 m de este a oeste en sus longitudes máximas. Con estas dimensiones encierra un total de 152.000 m². Está divido en dos partes: el recinto norte tiene unos 59.000 m² y el sur los restantes 93.000m², dejando el recinto principal en la parte alta del cerro.