LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE TENADA DE CUEVA MORENO

Este covacho se localiza al O-SO del Cerro de Barbatón. Forma parte de una serie de cavidades que se utilizan en la actualidad como refugio del ganado y que quedan cerradas por un muro de piedra seca. Dicha utilización ha sido en buena parte la causante de la alteración del soporte, básicamente por la acción de los animales, además del ahumado notorio en ciertos puntos frontales y, naturalmente en el techo, del que apenas se ha salvado un pequeño fragmento de pared precisamente donde se reconoce (no sin dificultad) unas pocas figuras de clara adscripción a la Pintura Esquemática. La longitud del abrigo supera los 15 m; la profundidad es de unos 5,5 cm y cerca de 4 m de altura en el punto máximo. Su orientación es NO-O.
1. Antropomorfo y Restos. Se inicia el panel con un antropomorfo de brazos en cruz y piernas en ángulo; todo ello de trazos gruesos muy irregulares. El brazo derecho contacta con unos restos muy perdidos de tendencia vertical con los que podría tener relación, aunque también podrían tratarse de una barra. En zonas inmediatas aparecen varios restos informes. Su altura es de 8,2 cm y su color rojo.
2. Restos. Restos de pintura, en el mismo color que los anteriores, de estructura rectangular (en sentido vertical) que corresponden a un motivo incompleto.
3. Circuliformes. Hacia la derecha se reconoce un motivo circuliforme, en color rojo, de grosor desigual y cuyo diámetro oscila entre los 3 y 3,5 cm.
4. Antropoformo. Abstracción humana de brazos y piernas en arco siendo notablemente prolongados los primeros. La cabeza y el cuerpo están diseñados con un mismo trazo. Su altura máxima es de 18,8 cm y el color es rojo.
5. Motivo Abstracto. Está integrado por un trazo central que sobresale levemente redondeado en el extremo superior a ambos lados del cual se disponen sendos elementos anillados. Altura: 8,5 cm. Color: Anaranjado rojizo.