LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE FRESNEDO

Es la de Fresnedo la estación rupestre esquemática más compleja y rica en representaciones de Asturias y, al igual que Peña Tú y la Doma del Devo (Boal), uno de los mejores testimonios del esquematismo prehistórico en el Norte de la Península.

En los tres lugares se eligieron emplazamientos altos y dominantes, de modo que la propia topografía del terreno denuncia la importancia del mensaje gráfico que se comunicaba a través de un arte tan sucinto y discreto en sus proporciones.

Sobre el desfiladero de La Estrechura, consiste la estación prehistórica en cinco covachas, más o menos desarrolladas pero expuestas todas a la luz solar, abiertas sobre el desfiladero entre los 650 y 850 metros sobre el nivel del mar, conteniendo diferentes representaciones pictóricas (superan ampliamente el medio centenar las figuras identificadas) del llamado "arte esquemático" y atribuíbles a la Edad del Bronce. Son frecuentes las representaciones, muy sumarias (unos trazos pareados que aluden a las patas o los cuernos unidos a otro largo correspondiente al tronco del animal) de cabras. Sucede así en los abrigos de La Collantoria, la Cuesta′l Pasu y abrigo de Ganau, enumerados de abajo a arriba según se asciende en el recorrido de la estación, casi siempre pintadas en rojo. También se repite la figura humana, que en ocasiones se expresa a través de motivos lineales muy sumarios.