Los abrigos de Andragulla están junto al Arroyo homónimo, en las proximidades del Campo de San Juan y el Campo de Béjar. Descubiertos en 1984, son cinco los abrigos que componen el conjunto de abrigos de pequeñas dimensiones que conservan figuras del arte esquemático y levantino. Son un conjunto de abrigos, muy alargados y de escasa profundidad, muy próximos los unos de los otros y que guardan cierta uniformidad en cuanto al estilo y los motivos representados.
La mayoría de las representaciones, unas 25, son de tonalidades rojizas aunque hay alguna de color negro. Entre las que pertenecen al esquemático, el grupo más numeroso son las barras con numerosas variantes: barras verticales de diferentes grosores e inclinaciones, trazos verticales bifurcados en su extremo inferior, con apéndices horizontales insertados, etc.
✱ El abrigo I, con más de 17 metros de abertura de boca por 4,70 metros de profanidad, presenta algunas figuras distribuidas a lo largo de varios paneles. La conservación de las pinturas es muy mala, por lo cual es imposible reconocer ninguna de las figuras representadas. ✱ En el abrigo II, algo menor que el anterior, las pinturas están repartidas en cuatro paneles; son grupos de motivos puntiformes, algunos restos de trazos geométricos que no han podido ser identificados debido a su deficiente estado de conservación. Tres de los cuatro paneles que contienen los motivos descritos pertenecen al estilo esquemático; el cuarto, del estilo levantino naturalista, conserva los restos de la figura de un cuadrúpedo representado de perfil y en color rojo. ✱ El abrigo III, de unos 7 m de abertura de boca por 1,20 m de profundidad, con una visera de protección, presenta 6 figuras distribuidas en dos paneles. En el primero hay 5 motivos pertenecientes al estilo geométrico; barras verticales y un trazo vertical que en su mitad inferior se ramifica en tres. El segundo panel solo tiene un trazo de disposición oblicua. ✱ El abrigo IV conserva únicamente seis motivos, de los cuales dos son irreconocibles; los otros cuatro son barras verticales y otro de forma cuadrada abierto por su lado inferior y dividido en dos mitades por otro trazo vertical. ✱ En el último abrigo se puede encontrar gran número de motivos pertenecientes al estilo esquemático, aunque su deficiente estado de conservación impide reconocer la mayoría de ellos; en su mayoría son, como en el resto de los abrigos de Andragulla, trazos verticales y grupos de lineas. |