El abrigo de Zaén II está a unos 700 metros al oeste del abrigo de Zaén I, orientado al sur-suroeste y a 1280 m s.n.m., esta cavidad pintada unas dimensiones de 26 m de abertura de boca, 9 m de profundidad máxima y 3,7 m de altura. Ha sido reutilizado para cercar el ganado; hay un muro de cerramiento, conservado hasta una altura de 2 m en algunos puntos de su recorrido.
Se documenta una única representación, situada en la parte derecha de la cueva y a una altura de 1,20 m respecto al suelo de la misma. . ✱ Figura 1. Motivo circuliforme, próximo en la forma denominada como "soliformes" o "esteliformes", aunque carece de los trazos menores radiales que caracterizan a aquellos. Mide 10 cm. Color rojo. El estado de conservación de la figura es en general bueno, con algunos pequeños descamados en la parte superior y concreciones de materia negruzca en la parte inferior izquierda. La superposición de una pequeña parte de la figura sobre una de estas acumulaciones de materia negruzca podría llevar a pensar que se trata de una representación de factura moderna. Sin embargo, el origen de esa materia negra, lejos de estar relacionado con eventuales acciones antrópicas en la cueva, se debe a la fosilización de viejas formaciones orgánicas, de notable antigüedad por tanto. |