LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE RÍO FRÍO

Localizado sobre un frente calizo en la margen izquierda del río Frío próximos a la confluencia de este río con el Zumeta, y junto a la carretera que une Santiago de la Espada con Puebla de Don Fadrique, es un conjunto de 8 abrigos, 7 en la margen izquierda del río Zumeta y 1 en la margen derecha, que contienen pinturas (en 7 abrigos figuras esquemáticas y en uno levantinas). El estado de conservación es muy malo debido a factores naturales o a la intervención humana y del ganado.

En 1986 se descubre una primera cavidad con pinturas. En 1996 se localizan otras cuatro cavidades más y posteriormente, de forma ocasional, una sexta cavidad, inédita, intercalada entre los abrigos III y IV, denominada abrigo VI:
Abrigo de Río Frío I. Con una orientación sur y una altitud de 1200 m.s.n.m., la cavidad presenta unas dimensiones de 5,60 m de abertura de boca, 3,20 m de profundidad y 2,85 m de altura. El único motivo pintado se ubica en la pared del fondo de la cueva, una cabeza de cuadrúpedo. Por la forma de los apéndices que la coronan, interpretables indistintamente como cornamenta o como orejas, podría ser un cáprido de 9,1 cm de alto y 8,7 cm de ancho. Color: rojo. La figura presenta un buen estado general de conservación, a pesar de verse afectada por la acción de formaciones negruzcas de materia orgánica. Algún descamado de la pintura también la ha deteriorado en la parte del hocico.
Abrigo de Río Frío II. Alejado una treintena de metros al oeste respecto al abrigo 1 y a un nivel superior que éste, la cavidad presenta una orientación sur y una altitud de 1210 m.s.n.m. Sus dimensiones son 8 m de abertura de boca, 5,70 m de profundidad y 3,10 m de altura. Las pinturas se concentran en una pequeña concavidad situada en la parte izquierda de la cavidad mayor. De izquierda a derecha los motivos documentados son: 1.- Motivo cruciforme aislado en la parte izquierda del covacho a unos 0,60 m respecto al resto de motivos del panel; tamaño 7,5 cm; color rojo. 2.- Trazo vertical; el extremo superior muestra un aspecto redondeado, tamaño 12,5 cm; color rojo. 3.- Motivo serpentiforme; tamaño 16,3 cm; color rojo. 4.- Trazo vertical; tamaño 7,3 cm; color rojo. 5.- Restos de pintura; tamaño 7 cm; color rojo. 6.- Restos de pintura en forma de trazo horizontal; tamaño 5,8 cm; color rojo. 7.- Trazo horizontal; tamaño 11,2 cm; color rojo. 8.- Trazo horizontal; tamaño 4,4 cm; color rojo. 9.- Motivo serpentiforme; tamaño 17,5 cm; color rojo. 10.- Restos de pintura; parecen definir un motivo en forma de "V"; tamaño 14,9 cm de alto y 10,2 cm de ancho; color rojo. 11.- Trazo vertical; tamaño 12,7 cm; color rojo. 12.- Restos de pintura; tamaño 2,8 cm; color rojo. 13.- Trazo de disposición oblicua; está, junto con el número 14, a la derecha del panel, a unos 100 cm del mismo, cerrándolo por la derecha; tamaño 5,5 cm; color rojo. 14.-Trazo de disposición oblicua; tamaño 4,1 cm; color rojo. Estado de conservación: todos los motivos de esta segunda cavidad presentan un notable grado de deterioro, ocasionado fundamentalmente por la descamación de la propia pintura y su pérdida de adherencia a la pared. De igual forma, la mayor parte de las representaciones se han visto afectadas por formaciones orgánicas de cianofíceas, sobre todo aquellas situadas en los puntos más altos del panel pintado.
Abrigo de Río Frío III. Siguiendo la misma cuerda montañosa en la que se inscriben los dos primeros abrigos, este abrigo III, y los siguientes, se localizan en una pequeña cresta caliza situada unos 300 m al oeste respecto de aquellos primeros. Con una orientación suroeste y a una altitud de 1240 m.s.n.m., la cavidad presenta unas dimensiones de 2 m de abertura de boca, 1,50 m de profundidad y apenas 1,70 m de altura de visera. Las pinturas se ubican en la pared izquierda del abrigo, a una altura del suelo de 0,50 m. Los motivos pintados son: 1.- Esquema humano simple; se ha pintado en el espacio interior delimitado por siete alveolizaciones en el muro soporte; tamaño 6,2 cm de alto y 7 cm de ancho: color rojo. 2.- Restos de pintura; tamaño 5,1 cm; color rojo. 3.- Trazo vertical; tamaño 7,2 cm; color rojo. Estado de conservación: los motivos se han visto deteriorados básicamente por las descamaciones de la pintura, sobre todo los motivos 2 y 3.
Abrigo de Río Frío IV. Alejado una veintena de metros hacia el oeste del anterior, muestra similar orientación y altitud que aquel. Sus dimensiones son de 7,6 m de abertura de boca, 3,5 de profundidad y 6 m de altura de visera. Las pinturas se localizan en la pared del fondo del abrigo. Los motivos son: 1.- Restos de pintura en forma de corto trazo rectilíneo de disposición oblicua; tamaño 2,7 cm: color rojo. 2.- Motivo circular con prolongación en la parte inferior; el círculo rodea una alveolización del soporte; tamaño 12,9 cm de alto: color rojo. 3.- Motivo cruciforme; tamaño 12,6 cm de alto; color rojo. 4.- Restos de pintura en forma de trazo vertical; tamaño 2,4 cm; color rojo. 5.- Trazo de disposición oblicua; tamaño 5,7 cm. color rojo. 6.- Trazo de disposición oblicua; tamaño 2,5 cm; color rojo. Estado de conservación: el agente de deterioro de estas representaciones ha sido la pérdida de adherencia de la pintura a la pared, lo que ha producido numerosas descamaciones de la misma.
Abrigo de Río Frío V. Orientado al suroeste y con una altitud de 1230 m.s.n.m., sus dimensiones son de 6,2 m de abertura de boca, 4 m de profundidad y 4,5 m de altura de visera. Las pinturas se distribuyen en dos paneles distintos, ocupando cada uno de ellos una concavidad diferente dentro del abrigo mayor. Panel 1 Ocupa la hornacina de la parte izquierda del abrigo. En este panel tan sólo se documentan restos de pintura de los que no es posible colegir formas reconocibles. Se aprecian algunos trazos cortos y de disposición vertical, otros oblicuos y algunos más curvos, pero no determinan un motivo de tipología clara. Con reservas, algunos de los trazos curvos se disponen a modo de círculos concéntricos. Todo se ha pintado en una tonalidad roja. Panel 2 Se ubica en la pared del fondo de la concavidad derecha. Conserva restos de pintura en forma de mancha. Con reservas podría tratarse de la representación de un cuadrúpedo; tamaño 16,2 cm de alto y 21 cm de ancho; color rojo. Estado de conservación: los desconchados en el muro soporte y las descamaciones de la propia pintura han propiciado que las figuras de esta cavidad V presenten un aspecto muy fragmentado.
Abrigo de Río Frío VI. Se encuentra intercalado entre las cavidades III y IV, pero a un nivel superior respecto a éstos, casi encima de la cavidad IV. Con una orientación suroeste y una altitud de 1245 m.s.n.m., las dimensiones de la cueva son muy reducidas, apenas 1,80 m de abertura de boca, 1,50 m de profundidad y 1,70 m de altura. Las pinturas se distribuyen en las partes izquierda y derecha de la cavidad, con una mayor concentración de motivos en esta última. Las figuras documentadas son: 1.- Trazo de aspecto serpenteante que adopta una forma de media luna; tamaño 16,2 cm de alto y 8 cm de ancho; color rojo. 2.- Figura en forma de "V" abierta hacia la derecha; tamaño 6,7 cm de alto y 4,5 cm de ancho; color rojo. 3.- Motivo ramiforme, los trazos horizontales presentan muy poco desarrollo; tamaño 12 cm de alto y 5,8 cm ancho; color rojo. 4.- Trazo vertical; tamaño 6,1 cm de alto; color rojo. 5.- Trazo vertical; tamaño 5.8 cm de alto; color rojo. Estado de conservación: junto a algunos descarnados de la pintura, más acentuados en los motivos números 1 y 2, pero también presentes en el resto, otro de los factores de deterioro destacado en estas representaciones ha sido la acción de las formaciones orgánicas, que afecta muy directamente a los motivos 3 a 5.