LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO LOS PUNTOS

El abrigo se encuentra separado del abrigo Las Golondrinas 6 5 m hacia el Este. Aprovecha una pequeña superficie rocosa ligeramente rehundida protegida por una estrecha visera de apenas medio metro, que proporciona un espacio gráfico de forma triangular con una altura de 2 10 m y una anchura máxima de 2 20 m pegado al suelo y orientado hacia el Sur. Su superficie es toda de color castaño anaranjado.

Panel 1. Este abrigo tiene un único panel en forma triangular orientado hacia el Suroeste, con unas dimensiones de 95 cm de anchura por 72 cm de altura y situado a 1 20 m desde el suelo. Los motivos que fueron representados sobre él se distribuyen por la práctica totalidad de la superficie gráfica disponible. Se trata de una acumulación de puntos y digitaciones que superan aproximadamente los 400 y que se distribuyen en alineaciones verticales y horizontales por toda la superficie. La conservación general de las pinturas es bastante mala.

Analizando la estructura compositiva de los diferentes motivos podemos observar dos tipos de alineaciones:
Alineaciones verticales: Son más numerosas. En estas alineaciones se aprecia la utilización de los colores rojo y negro, y son más frecuentes las superposiciones. Desde el punto de vista de su factura, los puntos pasan de digitaciones horizontales de trazo grueso, que oscilan entre los 2 y 1 5 cm de diámetro, a puntos de forma más circular con un diámetro entre los 0 5 y 1 cm. La longitud media aproximada de estas alineaciones es de 32 cm.
Alineaciones horizontales: en ellas el color dominante es el rojo; arrancan desde las alineaciones verticales, sobre todo de las más próximas al lado izquierdo del panel, y tienen unas longitudes comprendidas entre 10 y 18 cm. Las dimensiones de los puntos son menores (5-7 mm de diámetro)