Abrigo de pequeño tamaño que se sitúa en línea recta por encima de la Coveta de Montegordo y del Abrigo II, a 789 m.s.n.m., orientado al sur, casi en la cumbre de Montegordo. Su boca tiene 5,5 m de largo por 1,5 m de visera y 1 m de altura. Su interior está colmatado de sedimentos en los que no se observan materiales arqueológicos y en el extremo derecho aparece un pequeño muro de piedra seca de cronología histórica. Las paredes presentan un estado de conservación desigual y están afectadas por desconchados y coladas estalagmíticas.
El único motivo que se ha documentado se sitúa en la parte derecha del abrigo. Nos encontramos ante una figura humana de estilo levantino incompleta de la sólo se conserva la cabeza, el tronco, parte del brazo izquierdo y el arranque del derecho. La cabeza es grande, globular y está provista de un adorno curvado hacia atrás. El tronco es de tendencia triangular. En el brazo izquierdo se aprecian restos de pigmentos que parecen corresponder a otro adorno.
En general el estado de conservación del conjunto, tanto de las pinturas como del soporte es bastante deficiente. La roca se desprende con mucha facilidad y tiene mucho polvo acumulado, además de verse afectado por coladas estalagmíticas. |